MITOS MAPUCHES
viernes, 30 de julio de 2010
RELATOS Y LEYENDAS
Domo y  Lituche: Creación del Mundo Mapuche
Hace una infinidad de lluvias,  en el mundo no había más que un Espíritu que habitaba el cielo. 
Solo en la inmensidad decidió  un día crear la vida. 
Para ello, primero abrió  los ojos y de sus brazos hizo nacer una criatura vivaz e imaginativa,  a la que llamó Lituche, que significa “hombre del comienzo”. 
Entonces quiso enviarlo en  seguida a la tierra, pero lo lanzó con tanta fuerza que se golpeó  contra el suelo. Al escuchar sus lamentos su madre abrió una ventana  en el cielo para mirarlo. 
Ella es Kvyen, la luna y desde  entonces vigila el sueño de los hombres. Ngnechen también quiso saber  lo que acontecía y para observarlo abrió una ventana, Antv, el  sol, que da luz y calor a los seres vivos.  
Desde la tierra, Lituche clamó  al cielo: Padre ¿por qué he de estar sólo?  
En realidad, necesita una compañera  – pensó Ngnechen- y tomando una estrella modeló a Domo, la mujer. 
  
Luego con gran delicadeza la  dejo caer sobre la tierra. Domo comenzó a caminar y para que no  se dañara los pies, Ngnechen, hizo crecer a su paso la hierba y las  flores.  
Y de su boca nacieron insectos,  pájaros y mariposas. Así fue como Domo llevó a Lituche  el armonioso sonido de la naturaleza.  
Se miraron con gran curiosidad  y comprendieron que juntos llenarían la tierra.  
Los hijos de Domo y Lituche,  los mapuche, se multiplicaron y aprendieron que los frutos del Pewen  eran su mejor alimento. De él sacaron harina y cocieron su pan en las  cenizas.  
Domo corto la lana de una oveja,  la hiló y la tiñó con raíces vegetales. Después la tejió  en un telar de cuatro palos , al que llamó witral.  
Mientras Domo y Lituche construían  su hogar, la ruca, el cielo se pobló de nuevos espíritus, los  Cherrufes, muy temidos por la comunidad. Y aún hoy, se respeta la naturaleza  y mira al wenumapu, el cielo, buscando la protección de su creador,  Chau Ngnechen. MITOS MAPUCHES
Etiquetas:
relatos y leyendas,
REV Nº 14
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
 

 

 
 

 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario