Mostrando entradas con la etiqueta Poesía Libre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Poesía Libre. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de junio de 2011

POESÍA LIBRE

Botero 
Se aleja el botero y su carga preciosa. Las aguas tranquilas respiran de la paz de este hombre, que con su sabiduría y su remo avanza río abajo. Su rostro vivido, dorado por el sol y expresivo como él solo, manifiesta esa plenitud que sólo es reflejo de una felicidad esquiva pero alcanzable.

Camino por el sendero adjunto. Sospecho sus pensamientos y
mi corazón tiembla al sentir las voces que cantan en el agua transparente.
Los árboles tiñen de amarillos y rojos. El otoño les ha hecho el amor. Yo piso algunas hojas caídas. Siento la potencia de esta hora dentro mío.

Pronto llega hasta el lugar que buscaba. Siempre llega. Siempre lo hace.
Justo en una desembocadura, donde se abre la tierra para dar paso al remanso, los brazos hermanos, corrientes de aguas leves, siguen su curso. 
A otros guiarán. A otros les hablarán. Y sólo ellos entenderán. 
Se ha sentado a descansar y contempla el cielo maravillado y sereno. Los arreboles lo sorprenden aún. 
Los desafíos son de él.
Las victorias también.   
 
Maritza Alvarez
 
Boatman 
  
The boatman sails off with his precious cargo, infusing the calm waters with the peace he exhales as he rows down stream in his quiet wisdom. The sun turns his lively face gold and lends it even more expressiveness, an expressiveness reflecting the fullness of an elusive but none the less attainable happiness.  
I walk on the path alongside the river guessing his thoughts, and my heart trembles at the sound of the singing voices in the clear water.
The trees are turning red and yellow. Autumn has made love to them. I tread the fallen leaves and feel the potency of the hour inside me.  
He soon arrives at the place he was looking for. His life consists in arriving, nothing else.
Just at the spot where a tributary opens into the main river as if the earth had opened to make a back-water, the other arms of the river flow onward in lesser streams. They will guide other people. They will talk to other people. And they will be the only ones who understand.
He sits down to rest and quietly contemplates the sky with wonder. The trees still surprise him. 
The challenges come from he himself.
And the victories likewise
 
Traducción  de  Ian  Welden

POESÍA LIBRE

ESBOZO




Sobre la mesa


de un bar


apoyada


una taza blanca


de café


El aroma


acaricia la mirada


ausente


    Las manos

aferran la ilusión.


Ana Romano

CONSEJOS DE ABUEL@S

TUS HIJOS




Tus hijos no son tus hijos
son hijos e hijas de la vida
deseosa de sí misma.
No vienen de ti, sino a través de ti
y aunque estén contigo
no te pertenecen.
Puedes darles tu amor,
pero no tus pensamientos, pues,
ellos tienen sus propios pensamientos.
Puedes abrigar sus cuerpos,
pero no sus almas, porque ellas,
viven en la casa del mañana,
que no pueden visitar
ni siquiera en sueños.
Puedes esforzarte en ser como ellos,
pero no procures hacerlos semejantes a ti
porque la vida no retrocede,
ni se detiene en el ayer.
Tú eres el arco del cual, tus hijos
como flechas vivas son lanzados.
Deja que la inclinación
en tu mano de arquero
sea para la felicidad.


Khalil Gibran

sábado, 12 de marzo de 2011

POESÍA LIBRE

El río
Acrílico sobre tela
Manuela Carrión
 

Ráfagas de amor


Que corrientes me trae el viento….

Donde la rama se halla

Sin pájaro que canta

Ni nido sin retama

Que el instinto de la naturaleza

Es mi confuso laberinto

Y de esas desnudeces de peñas

Que te arrastran y despeñas.

Ya quedándome con este horizonte

Donde hallé el transmonte,

Que yo, sin más camino

Que el que me da las leyes del destino…

Que elocuente y desesperada

Me encuentro, bajaré

La cabeza abnegada

Si de ti saliese una palabra,

No escrita, sino hablada,

Pues con sangre se escribe

Las dicha del amor que relabras

Y a penas llega, cuando llega…..

Más ¿Dónde hallo una piedad ciega?

Que en el consuelo de verme amada

Siempre transfiere el deseo

Más allá de los sueños y anclada

Yace la fiera que llevo dentro…

Pues huir no podemos

De nuestros pensamientos

¿Cómo es castigarme sin tu aliento,

Sin tu amor y sin sentimientos?

No es sino un triste vivir ¡ay de mí!

Que en estas primaveras frías

Creo oír tus melancolías…

Tus letras pudieron enternecerme,

Tus ausencias suspenderme

Y el amor ¡ay….el amor! TUMBARME

M.Carrión (Poema inspirado en el siglo de oro de las letras)

Registrado en SafeCreative

POESÍA LIBRE




Mujer de espaldas
Descripción: oleo sobre lienzo, serie Yuyana
Rene Ochoa Villa
Galería Artelista



SELMA

Se ríen de ti
de tu tez de sombra
de tus cabellos de noche
de tu aldea tragada para siempre
entre escombros y niños muertos.

Llegas al paraíso caucásico
envuelta en mantas de la cruz roja
solitaria como una estrella fugaz
frágil como una cucharita de cristal
triste y asustada como una lágrima.

Y se burlan de ti
de tus ojos de carbón
de tu verbo extranjero
Selma de las montañas heridas
a dónde te irás ahora?

Ian Welden

POESÍA LIBRE

Paisaje
Nohemy Correa Cárdenas en Artelista



Te imagino

Un abrazo tuyo y el mar

la caricia y el temprano beso

que jamás volverán

El silencio complaciente

es un espacio en el cielo

Que va hilvanando colores

y nos ve asintiendo

Todo se llena de arena

envolviendo el cuerpo

y el alma

Paisaje y voluntades cautivos

de sorpresas y emoción

Un niño pequeño en la playa

hace agujeros en la arena

descubre ilusiones transitorias

tesoros encuentra en su juego

Corre con el viento que lo ciega

se descubre asimismo en su esencia

como nos redescubrimos

tú y yo, cerca de él

en la playa

Tarde mágica

Un ideal de luces y sombras

Maritza Álvarez

POESÍA LIBRE

“LOS PAPÁS QUEMAN”


de Rolando Revagliatti

(a Pablo Valer, Nora Lozano y Germán González Arquati)


1



Ex Pablito afirma que los papás queman después de cenar

ex Norita no tiene dudas sobre que los papás queman cuando se van a ver a un enfermo

ex Germancito con rudeza increpa a todos los papás que queman

ex Clarita asevera que los papás queman poco antes del mediodía del domingo

ex Olafito, ex Beatricita y ex Cecilita con fascies compungidas arguyen que los papás

queman en almíbar

ex Virginita atesora la certidumbre de que los papás queman porque amanecen más temprano

y ex Rolandito declama que los papás queman de viaje o muertos, antes o después de haber nacido


2

A ex Isakito se le pliega el alma porque sus papás queman desde sus hermanos

ex Alicita no quiere creerle a sus pechos enardecidos cuando los mustios papás le queman

ex Hilarito

                hila finito

                que los papás queman cuando muelen a golpes

                o se deshacen a cariñitos

ex Andreíta funeraria y ex Joselito se dan con sangre de horchata cuando los papás queman por contigüidad

y ex Gabrielita se aprieta las puntas de los dedos con la ventana a través de la cual los papás no cesan de quemar


3



Ex Palomita se arrellana en la contemplación de los papás que queman al horno

ex Miguelito, piromaníaco, aduce que queman y queman los papás que queman los papás

ex Silvita añade que los papás queman con mesura, con concupiscencia, con delicadeza, con

    suspenso, con salvajismo

mientras ex Leopoldito recalca, sobreimprimiéndose, que los papás queman abnegados, 

    grandilocuentes, ahítos, formales, posesos, desmadrados, despadrados, cachonderos,

    lóbregos

ex Estelita sufre porque los papás queman en prosa o con ademanes, descalzos y aun en

    chinelas

ex Rodolfito sonríe con afectación porque los papás queman con tan extremada independencia

    de la temperatura

así siguiendo, ex Lilianita y ex Danielito no accionan con prontitud en pos de salvar el honor

    de los papás que queman cuando maman o papan y ex Mirtita...: sólo ella se petrifica admitiendo el pudibundoso grado de inflamabilidad

   hijística.

martes, 5 de octubre de 2010

POESÍA LIBRE

Hermano del norte

 

A los  33 mineros atrapados hace una semana en la mina San José, en Atacama

(Chile).-
12 de Agosto.





Hermano del norte
a una semana y sin avisos
me duele tu vida
y me duele el tiempo
que pareciera indolente
a tu necesidad vital
dando vuelta relojes
sin sentido alguno
porque no están
y no logramos verlos

No soy autista de silencios
corazón indolente, no!
o volante girado en regresos
o página blanca borrada de memorias

En  tu familia esperando, desespero
porque  ya no soporta
y  no hay suficientes lágrimas
que rieguen y pongan el verde necesario
a este desierto imperante
o el punto final al peligro constante

Sufriendo de comodidad en mi casa
siento tu angustia, sin duda alguna

Hermano del norte
si pudieras escucharme
quisiera preguntarte
cómo está tu alma de metal
en esta hora tremenda
tapada de tierra y piedras
respirando (lo harás?) lo que nosotros
no valoramos, en conciencia desigual

Cuéntame si aún pueden tocar fe
en el mover de las piedras
rasguñando las entrañas
de lo que  arriba nosotros pisamos
o cuán débil está tu cuerpo
mancillado y explotado
como el trabajo constante
tantas y tantas veces
por ti realizado, en jornadas
de desiertos respirados


No puedo desprenderme de ti
amigo,  pequeño minero del sacrificio
ahora, tan mal remunerado...

Maritza Alvarez

POESÍA LIBRE



 
Foto, El Salitral, Santiago del Estero, Argentina
Marta A Robles




Te lleva mi alma,

En la brisa blanca,
Cada vez más fría
Cada vez más alta.

Te lleva al silencio
De un puente que allana,
Antiguo océano
Que espeja y calla.

Hacia el sol naciente
En las madrugadas
Sale a despertarnos
En su sal sagrada.

Donde las gaviotas
Guardaron sus alas,
Para enamorarnos
En su casa santa.
 

Te lleva mi alma,
En señal extraña
De una luz celeste,
 Extasío las almas…


 De un soplo de  amor
 En aura, resalta
A mi luna ancestral
Cada vez más cálida.

Donde los instantes
Guarecen bandadas
De los libres vuelos
En las nubes áridas.

Te lleva mi alma…
 A estrellas en ráfagas
Donde  amor eterno,
Unió nuestras almas…


Marta A Robles

POESÍA LIBRE

 Ráfagas de amor



Meditación_100,15 x 90_Acrílico sobre lienzo
M.Carrión


Que corrientes me trae el viento….
Donde la rama se halla
Sin pájaro que canta
Ni nido sin retama
Que el instinto de la naturaleza
Es mi confuso laberinto
Y de esas desnudeces de peñas
Que te arrastran y despeñas.
Ya quedándome con este horizonte
Donde hallé el transmonte,
Que yo, sin más camino
Que el que me da las leyes del destino…
Que elocuente y desesperada
Me encuentro, bajaré
La cabeza abnegada
Si de ti saliese una palabra,
No escrita, sino hablada,
Pues con sangre se escribe
Las dicha del amor que relabras
Y a penas llega, cuando llega…..
Más ¿Dónde hallo una piedad ciega?
Que en el consuelo de verme amada
Siempre transfiere el deseo
Más allá de los sueños y anclada
Yace la fiera que llevo dentro…
Pues huir no podemos
De nuestros pensamientos
¿Cómo es castigarme sin tu aliento,
Sin tu amor y sin sentimientos?
No es sino un triste vivir ¡ay de mí!
Que en estas primaveras frías
Creo oír tus melancolías…
Tus letras pudieron enternecerme,
Tus ausencias suspenderme
Y el amor ¡ay….el amor! TUMBARME


M.Carrión (Poema inspirado en el siglo de oro de las letras)
Registrado en SafeCreative

POESÍA LIBRE



Tarde


Dejen verme sentado
en este banco de plaza
con un libro faldero
buscando los modos
espinosos,
las sombras,
una clave memoranda
tratando mi lugar.

Dejen bajar ese gorrión apurado
que me interrumpe,
risas de chicos desde las hamacas,
el taconear de pasos antiguos,
la voz sonante del vendedor de globos
y mi madre peinándome a la gomina.

No me distraigan de Borges.

Más allá del cordón pasan camiones
con mercancías,
los bocinazos se atropellan,
la vieja calesita a sangre deja oír una ranchera
y los labradores sacan a pasear a las señoras
y los bastones acompañan a los jubilados
y los barriletes remontan a los felices.
Ese cascarudo que se revuelca en la hojarasca
no me deja concentrar,
las hojas bordó del ciprés cubrieron la playa
aunque la sinfonía de metáforas sigue oculta
en el caminito de las hormigas.

Déjenme abandonar "El libro de arena"
en el banco.
Alguien vendrá a retomar aquel pasado
y lo que sigue,
alguien vendrá desde aquella época
a ver esta tierna unidad del infinito
y ese incesante tránsito
de mercancías
por la calzada
...desfilando...

Déjenme ir.


Juan D

viernes, 30 de julio de 2010

POESÍA LIBRE

AMOR SIN FINAL.




Qué te ofrece un poeta...?
¡Lo que nadie te ofrenda!

Te brindaré el tesoro de mis íntimos versos
las primicias sublimes que tu amor inspiró,
te daré totalmente mi amante poesía
jurando que te adoro..., como venero a Dios.

Oirás mis palabras de ideal fidelidad
mi oferta y testimonio de amarte tiernamente.
de alfombrar tu camino con pétalos de mi alma
y colmar de caricias tu adorable existir.

Finalmente, ¡lo juro!, hasta mi propia vida
se tenderá a tus plantas con fervor pasional...
Total, si no me quieres, yo bien sé que eres mía
porque eres mi poema, más bello e inmortal.

Qué te ofrece un poeta?
¡Un amor sin final!


Manuel S. Leyva Mártinez. (MÉXICO)

POESÍA LIBRE

Symbelmynë (No Me Olvides)”

 

 

 



Estoy a tu lado ahora,
y siempre lo estaré,
pues así lo prometí.
Pero el destino es caprichoso
y a veces no podemos controlarlo,
es por eso que te pido,
que cada vez que veas en nuestro jardín
a La Blanca y delicada Symbelmynë
recuerdes lo que representa:
es mi amor, que no desea ser olvidado,
es mi alma, que siempre estará a tus pies,
es mi promesa, que se renueva siempre.
Cuando veas a la bella y sencilla
flor blanca creciendo en nuestro jardín
No Me Olvides, Corazón!!!

Gustavo A. Ruiz López

POESÍA LIBRE

SOLEDADES






Hay soledades infames
que arañan el poderoso corazón
del leñador en el bosque
a su triste hora de dormir.

Soledades malvadas
que graznan y aletean felices
cuando el noble peregrino del alba
encuentra a su ídolo colgando muerto
con los pies de barro. 

Y soledades crueles
como la de mi alma extraviada
vagando por el inconmensurable universo
en busca de mi amor.


Ian Welden

POESÍA LIBRE



Explosión, obra donada al Museu de Vouzela
M. Carrión

Mundo inverso

Espejo que me ofreces el mundo inverso
Todas las mañanas para ti mi primer saludo
Y te pregunto ¿Qué hay de nuevo en tú mundo, en verso?
A la dualidad de mi existencia acudo
Con la frecuencia que tardo en hacer un nudo.

Espejo que me devuelves mi imagen retrospectiva
De años que fueron de juventud esquiva,
Sombras que contemplo difusamente
Del pasado, sombras románticamente
De amores entregados de forma lasciva.

Espejo en el que veo pasar mi vida
De ayer, de hoy, del mañana sin risas
Como un harapo en una esquina, ida
Y venida de mi alcoba sin prisas
A otra casa que está llena de sonrisas.

Espejo que reflejas la verdad de mis días,
Vendí mi alma, regalé versos y tiré
De lo poco que tenia, incluso de alegrías
Pero pobre me hallo de lealtades e iré
Quemando mis naves en las noches frías.

Espejo que tras esta transmutación
Observas el final de mi enriquecedora vida,
Si equivoco ser poeta o artista sin medida
Que la madre o mujer quede sustituida
Por la que subyace en mi alma con pasión.

M.Carrión (SafeCreative)

POESÍA LIBRE


AQUÍ ESTOY CANTANDO...



Aquí estoy cantando,
el viento me lleva.
Estoy siguiendo las pisadas de los que murieron.
Las huellas de los que murieron están aquí.
Se me ha permitido venir a la montaña del poder,
he llegado a la gran cordillera del cielo,
el poder de aquellos que murieron vuelve a mí
del infinito me han hablado
Lola Kiepja

domingo, 30 de mayo de 2010

POESÍA LIBRE

NO IRÉ

No iré a ningún lugar donde tu mirada no alcance mi sombra temerosa
que va trepando el muro y no la sostengan tus manos
para no dejarme caer al vacío

tiemblo.

Te he cedido mi vida hasta la instancia de enajenarla,
 no es un reproche, solo divago en esta reflexión .
 Pero me  ahogo con el aire  en los espacios en que vos no respiras
 y la adrenalina del miedo moja mi cuerpo

 tiemblo.

 no iré a ningún lado, si eso te aterra.
 la distancia que necesito para saberme capaz de volver
 ahorrar mi libertad  y jugar mi  vida sola.

Tiemblo

No iré por el mundo sintiéndote morir  en mi ausencia
Partido en jirones  como trapos viejos, mi corazón
por hallar un último resto de felicidad . No iré más allá de tus amarras

tiemblo
si arrojas al vacío las llaves de mi libertad


Laura Elena Bermúdez de Tesolín

POESÍA LIBRE

EL VIAJE MAS EXTRAORDINARIO

 Hace miles…miles de años
comenzó el viaje más extraordinario
de la especie humana.
Descendían de antepasados conquistadores;
De los que conquistaron bajar del árbol
De los que conquistaron caminar erectos
De los que conquistaron tomar en sus manos
el mágico fuego que  provenía del cielo.
Sumaron al alimento vegetal, la carne y
la médula de los huesos.
Sus cerebros más pensantes, abstractos
inventaron códigos para comunicarse
a través de sus lenguas inciertas.
Siempre juntos, gregarios, nómades.
Marcaron las huellas de sus incansables pies
en la lava aún caliente.
El sol ecuatorial se desplomaba recto,
El  Sol y la evolución les regalaron una negra piel
para resistir las agobiantes jornadas.
Y se multiplicaron, inquietos, curiosos, exploradores.
Un instante, un momento y una tribu decidió seguir
su viaje y caminar….caminar…caminar…
Cruzaron valles, subieron colinas, navegaron mares
en cáscaras de nueces.
Atravesaron selvas, desiertos, ríos.
Sus brújulas eran los murmullos de la tierra
y las mágicas figuras de las estrellas que traviesas
juegan en la oscuridad del cosmos.
Emocionados, religiosos, místicos,
vieron cruzar  bolas de fuego  en el cielo y
esconderse la luna por la sombra rojiza
del  planeta provocada por el Sol.
Y sus hijos y los hijos de sus hijos descubrieron
el hielo, las cavernas, la infinitud de las pampas.
Sus pieles y sus ojos mutaron, sabia naturaleza,
para resistir la atmósfera helada.
Sus familias se dispersaron como abanicos tornasolados.
Agradeciendo a sus dioses, pedían protección, maravillados.
Misterio, riesgo, extraordinario, magnífico viaje.

Luego de miles de años, cada rincón de este planeta azul
fue superpoblado por inteligencia y amores.
Y conocieron el poder de la medicina en las hierbas  luego
en laboratorios.
La energía, blanca, negra, oro, trágica, luminosa, explosiva.
Y desataron las guerras.
Durante la milenaria travesía  enterraron a sus muertos,
crearon música, poemas ,arquitectura, industria, ciencia.
Soñaron…y alcanzaron  la Luna.
También aplicaron la  intemperancia, la segregación,
la discriminación.
Retroceso, conquista de la ignorancia.
Aún sigue el misterioso viaje, quizás sea la última etapa,
Está  llegando el fin en la veloz Nave Tierra,
sumergida entre el polvo de estrellas de la Vía Láctea
sumergida con otras mil millones de galaxias
en el sonido primigenio por las orillas del tiempo.


ANA MARÍA MANCEDA

POESÍA LIBRE

LLENA...

Llena de poesía mi espacio etéreo que te nombra
para que pasen mis horas de agonía
y se plante el amor que me acaricia
y mi boca se calle con la tuya

Deja que tu suspiro vuele hasta mi nido
y me encuentre esperándote en mi abrigo
donde no se necesita la palabra
solo el toque que destelle
y me lleve a tu pupila derretida

Tómame toda sorbo a sorbo
muy despacio
que mi piel sienta el sorbo de tu boca
que acaricia
que tus brazos sean el limite que pretende detenerme
mientras salgo de tu alma convertida en melodía



Dome

POESÍA LIBRE

Alma de Avellana

He estado observando
a los pájaros livianos
y halcones magistrales
que de vez en cuando pasan
surcando mi cielo
Y he visto a las garzas
tan dueñas del espacio
y tan blancas y sutiles
como el alma de un niño
He trajinado en los poemas
y en las antiguas canciones
Viejos sentimientos
Gotas de lluvia serena

Y el cartero que no llega
Y la princesa enmudecida

He recordado cariños y amores
nostalgias, señores
Lágrimas que un día cayeron
cosas que no se dijeron
He visitado mi patio esta tarde
y advertí un pequeño grano
de arena, en secreto, escondido
Y qué fuertes me parecieron
las raíces del noble Aromo
que afirman mi muro y mi tierra
He pensado en tanto tiempo vivido
y en tanto recogimiento impuesto
Tan tajante manera
de ahuecarme la vida
He sufrido los silencios
y la lluvia que se tejía y colaba
en los pobres hogares , yo sabía
en inviernos de lata y madera
y yo en mi fogata encendida
muy lejos de todo epicentro

Y el cartero que no llega
Y la princesa enmudecida

Y aún me veo aquí
delante de ustedes
sujetando mis letras, conciente
y de emociones rebasada
imprimiendo en papel blanco
como blanca esa garza
que vi en el cielo
esta tarde de existencia vestida
Y te he visto a ti…
un poema en la playa
y un par de emociones
Lujos: el sol y la arena,
olas que golpean cantando
en el fondo de mi alma de avellana


Maritza Álvarez