Mostrando entradas con la etiqueta Gastronomía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gastronomía. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de octubre de 2010

COCINA LO QUE GUSTES...

ARROLLADO DE CARNE PICADA

Por Georgina




Porciones, 4.

Ingredientes

·         500 g de carne vacuna picada
·         1 cebolla de verdeo
·         Pan rallado
·         1 cda de ajo y perejil picados
·         1 cdta de sal
·         Pimienta a gusto.
·         1 huevo

Para el relleno

·         100 g de queso cortado en máquina
·         100 g de fiambre (a gusto)
·         1 zanahoria rallada
·         2 Huevos duros
·         Aceitunas verdes descarozadas
·         Morrones cortados en tiritas

Preparación

  1. En un bols colocar la carne y los demás ingredientes, mezclar todo muy bien para que se integren todos los sabores.

  2. Cuando esté lista la preparación de carne, colocar sobre papel aluminio y sobre éste estirarla bien como si fuera una masa.

  3. Ubicar los ingredientes del relleno sobre la carne: primero el queso y el fiambre sobre toda la superficie y luego los morrones, huevos y la zanahoria sobre un costado.

  4. Enrollamos con cuidado, ayudándonos con el papel y presionando para que no quede aire o espacios dentro del arrollado.

  5. Ajustamos bien y lo dejamos envuelto con el papel, así lo cocinamos sin riesgo a que se desarme.

  6. Cocinar en una placa en el horno.

  7. Cuando termine la cocción, retiramos el papel.

  8. Servir con salsa a gusto y acompañar con: puré, papas doradas, ensaladas, arroz,...

¡Buen provecho!
            CONTINÚA LEYENDO REVISTA Y-Letrad@s Nº15

lunes, 1 de febrero de 2010

COCINA LO QUE GUSTES.

ESCABECHE DE AVES.

Por : Georgina



12 perdices (codornices), o si lo prefieren pollo trozado.

8 dientes de ajo

3 hojas de laurel

6 zanahorias

2 cebollas grandes

1 tomate

4 rodajas de limón

1 cucharadita de café de pimienta en grano

1 taza de vinagre

1 taza de vino blanco seco

2 tazas de aceite

sal.


La base de la receta es de la infatigable e inolvidable Doña Petrona Carrizo de Gandulfo, dama santiagueña pionera de la gastronomía argentina.


Se limpian bien las perdices (ella sobreentiende: desplumar, sacar las tripas etc.), quemarles la pelusita, lavarlas, condimentarlas con sal y acomodarlas en una cacerola, o el pollo trozado.


Agregar el ajo, el laurel, las zanahorias cortadas en fina juliana, las cebollas cortadas en rodajas finitas, el tomate cortado por la mitad, el limón, la pimienta en grano, el vinagre, el vino y el aceite de oliva.


Salar a gusto, tapar la cacerola y dejar hervir a fuego lento hasta que las perdices estén cocidas y la salsa algo reducida.


Ponerlas en frascos bien tapados cubiertas por su jugo.


Se conservarán, al fresco unas cuantas semanas.


¡Buen provecho!